Dinero en México: lo esencial para el viajero
La moneda oficial de México es el peso mexicano (MXN), que se emite en monedas y billetes. Las monedas están disponibles en denominaciones de 1 centavo a 100 pesos y, por tanto, cubren diversos importes de pago pequeños y medianos.
Los billetes están disponibles en denominaciones de 20 a 1.000 pesos y representan figuras y símbolos históricos que reflejan el patrimonio cultural de México. Estas representaciones honran a personajes como Benito Juárez y Miguel Hidalgo, que desempeñaron un papel importante en la historia de México.
Historia del peso mexicano
El peso mexicano tiene una larga historia que se remonta al siglo XVI, cuando se introdujo como moneda de plata. Con el descubrimiento de grandes yacimientos de plata en México, el peso se convirtió en una importante moneda comercial en el imperio colonial español.
Tras la independencia de México en el siglo XIX, el peso mexicano se convirtió en la moneda oficial de México. Las monedas representaban símbolos nacionales y personalidades importantes, lo que aumentó su importancia cultural.
En la década de 1980, la grave inflación llevó a la introducción del nuevo peso. Éste sustituyó al antiguo peso en una proporción de 1:1.000 con el fin de recuperar la confianza en la moneda mexicana. Esta reforma monetaria fue decisiva para estabilizar la economía mexicana y ayudó a recuperar la confianza de la población en la moneda nacional.
Hoy en día, el peso mexicano es una de las monedas más negociadas de América Latina y refleja tanto los aspectos económicos como culturales del país.
Merece la pena saberlo
- Símbolo: $ | Abreviatura: MXN
- Monedas y billetes: Billetes coloridos con figuras y símbolos históricos.
- Inflación: Nuevo Peso 1980s, 1,000 pesos viejos = 1 Nuevo Peso.
- Tipo de cambio: Volátil, especialmente frente al USD.
- Importancia internacional: Se comercia con frecuencia en América Latina.
No pierda la oportunidad de hacer realidad el viaje de sus sueños. Póngase ahora en contacto con nuestros experimentados asesores de viajes y deje que le inspiren y aconsejen para su viaje. Dé el primer paso hacia una aventura inolvidable.
Personalidades y símbolos importantes en los billetes
20 pesos
Benito Juárez - ex presidente y símbolo de reforma y soberanía.
50 pesos
Josés María Morelos - revolucionario y figura destacada de la Guerra de Independencia de México.
100 pesos
Sor Juana Inés de la Cruz - Poeta y erudita, figura importante de la literatura mexicana.
200 pesos
Miguel Hidalgo, el padre de la independencia mexicana.
500 pesos
Frida Kahlo o Diego Rivera, artistas famosos que personifican la cultura y la identidad mexicanas.
1000 pesos
Felipe Ángeles y los revolucionarios, símbolo de la revolución mexicana y del movimiento independentista.
Panorama de los medios de pago en México
En las zonas urbanas, restaurantes, hoteles y grandes comercios, las tarjetas de crédito y débito (especialmente Visa y Mastercard) son ampliamente aceptadas. Sin embargo, las tiendas más pequeñas y los mercados a menudo solo aceptan efectivo, por lo que lo ideal es una mezcla de ambos medios de pago.
En México se prefiere el dinero en efectivo, sobre todo en las zonas rurales y en los comercios más pequeños, donde es menos común que se acepten pagos con tarjeta. Por eso es aconsejable llevar siempre algo de efectivo encima para estar preparado para cualquier situación.
Los métodos de pago digitales son cada vez más populares, especialmente a través de aplicaciones de pago como Mercado Pago, que muchas personas en México pueden utilizar para pagar cómodamente. Los pagos con código QR también se admiten ocasionalmente, sobre todo en comercios urbanos modernos.
Criptomonedas como Bitcoin están ganando interés gradualmente en México. Sin embargo, su aceptación en el comercio minorista sigue siendo limitada y los viajeros no pueden confiar en que sean aceptadas en la mayoría de los comercios.
Letras de cambio y cajeros automáticos
En México se suele pagar con el peso mexicano (MXN). Cambiar dinero en México es fácil; se recomienda llevar algo de efectivo encima, sobre todo en tiendas y mercados pequeños. Las tarjetas de crédito suelen aceptarse en las ciudades, pero siempre conviene llevar algo de dinero en efectivo.
Los cajeros automáticos están muy extendidos en las ciudades y permiten sacar dinero en pesos.
Para obtener tipos de cambio justos, recomendamos cambiar dinero en bancos u oficinas de cambio oficiales. El tipo de cambio en México puede variar, por lo que es aconsejable cambiar dinero en bancos o casas de cambio oficiales. Los objetos de valor deben guardarse en lugar seguro y los cajeros automáticos deben utilizarse en zonas bien iluminadas.
Las cantidades superiores a 10.000 dólares deben declararse a la entrada.

Preguntas frecuentes - Moneda México
En México se utiliza generalmente el peso mexicano y los euros no son muy aceptados. Sin embargo, puedes cambiar euros en bancos u oficinas de cambio.
Actualmente se pueden conseguir unos 22 pesos mexicanos por 1 euro. El tipo de cambio puede fluctuar, así que vale la pena volver a comprobarlo antes de cambiar. Los bancos y las casas de cambio suelen tener sus propias comisiones, así que lo mejor es comparar entre distintos proveedores para conseguir el mejor tipo de cambio.
El tipo de cambio fluctúa, pero a título orientativo, 1 euro suele valer entre 18 y 22 pesos. Por ejemplo, a un tipo de cambio de 20 pesos por euro, 100 pesos valdrían unos 5 euros. Es aconsejable comprobar los tipos de cambio actuales, ya que pueden variar a diario.
Lo mejor es cambiar dinero en bancos o casas de cambio oficiales. Suelen ofrecer mejores tarifas que los hoteles o los aeropuertos. Asegúrate también de tener en cuenta las comisiones por el cambio.

Esto también podría interesarle
Seguridad México
Infórmese sobre la situación actual de la seguridad en México y viaje a este fascinante país lleno de experiencias inolvidables con la conciencia tranquila.
Tiempo México
Averigua todo lo que necesitas saber sobre la hora en México, incluidos los diferentes husos horarios y los cambios de hora estacionales, y descubre consejos útiles.
La lista de equipaje definitiva para México: todo lo que necesita para su viaje, desde ropa hasta documentos de viaje importantes.