Su salud es lo primero
México es un destino de vacaciones hermoso y diverso que le ofrece experiencias inolvidables. Debe estar bien preparado para disfrutar de unas vacaciones sin preocupaciones. Aquí encontrará todo lo que necesita saber sobre la salud y las vacunas recomendadas para un viaje seguro a México.
Vacunas en México
No hay vacunas obligatorias para viajar a México. No obstante, se recomienda mantener al día las vacunas habituales de acuerdo con el calendario de vacunación de su país de origen.
Lista de control
Normalmente se recomiendan las siguientes vacunas para viajar a Cuba:
1. Vacunas rutinarias (tétanos, difteria, etc.).
2. Hepatitis A.
3. Hepatitis B.
4. Fiebre tifoidea.
5. Rabia (dependiendo de los planes de viaje).
6. Cólera (dependiendo de los planes de viaje).
Vacunas de viaje
Las vacunas de viaje son importantes medidas preventivas destinadas a proteger a los viajeros de determinadas enfermedades infecciosas que pueden darse en distintas regiones del mundo. Estas vacunas pretenden reducir el riesgo de infección por enfermedades como la hepatitis, la fiebre tifoidea, la fiebre amarilla, la rabia y otras que pueden transmitirse a través del agua contaminada, las picaduras de insectos infectados o el contacto con animales infectados. Las recomendaciones de vacunación para viajar dependen de varios factores, como el destino, la duración de la estancia, el tipo de actividades que se realicen en el lugar y el estado de salud del viajero. Antes de viajar, es aconsejable consultar a un médico o especialista en medicina del viajero para obtener asesoramiento individual y asegurarse de que todas las vacunas necesarias pueden administrarse con tiempo suficiente antes de la partida.
Es aconsejable consultar a un médico o especialista en medicina del viajero antes de viajar para discutir los requisitos individuales de vacunación. Además, comprueba tus vacunas estándar según el calendario de vacunación actual del Instituto Robert Koch para niños y adultos y ponlas al día si es necesario.
Viajes a México - cultura, naturaleza, historia

Día de Muertos en México
- La mundialmente famosa fiesta mexicana de los muertos
- Yacimientos arqueológicos de Oaxaca
- Centro histórico de Cartagena

Ciudades de México y el mar
- Ruinas aztecas de Teotihuacán
- Pueblos mágicos de Puebla, Cholula y Atlixco
- Relajación en las playas de Playa del Carmen

México tradicional
- Sabrosa cocina mexicana
- Ruinas de Teotihuacán
- Pueblos mágicos de Cholula y Atlixco
El paracetamol y el ibuprofeno son útiles para el dolor de cabeza, los dolores musculares, el dolor de muelas y la fiebre. También debes elegir el analgésico más adecuado para ti.
Elige una crema solar con un factor de protección solar (FPS) elevado para proteger tu piel de las quemaduras y los daños solares. Piensa también en un bálsamo labial con protección UV.
Un repelente de insectos muy eficaz con un alto contenido en DEET es esencial para prevenir las picaduras de mosquitos y otros insectos, sobre todo en zonas con un alto riesgo de mosquitos.
Complementa tu botiquín con una guía de primeros auxilios o un pequeño libro de primeros auxilios que contenga medidas básicas de primeros auxilios en caso de emergencia.
Los antiácidos alivian el ardor de estómago, mientras que los antidiarreicos ayudan con las molestias estomacales. Considera también los medicamentos contra las náuseas y los vómitos para los mareos de viaje o los alimentos intolerables.
Los mareos pueden ser desagradables. Lleva medicamentos contra el mareo para aliviar las náuseas y los mareos, sobre todo en caso de mareo en el mar o de viajes largos en coche.
Un botiquín con material para vendajes debe contener vendas de gasa, compresas estériles, tiritas, desinfectante, tijeras y pinzas. Son útiles para tratar cortes, rozaduras y heridas leves.
Los antihistamínicos pueden ayudar con las reacciones alérgicas a alimentos, plantas o picaduras de insectos. También son útiles en el tratamiento de reacciones alérgicas como erupciones cutáneas o picores.
Los mareos en los viajes pueden ser desagradables. Lleva medicamentos para aliviar las náuseas y los mareos, sobre todo si sufres mareos en el mar o largos viajes en coche.
Importante
Si notas algún síntoma de enfermedad en Cuba, busca ayuda médica inmediatamente. Comenta con tu médico las vacunas recomendadas y la posible medicación antes de viajar.
Es bueno saberlo: Cuba está libre de enfermedades endémicas como el paludismo y la fiebre amarilla, pero los viajeros deben tomar medidas de precaución.
Seguro médico internacional México
Imprescindible en su viaje a México
Antes de viajar a México, es imprescindible contratar un seguro médico de viaje privado. Dado que los seguros de enfermedad obligatorios en Alemania no suelen cubrir los gastos de tratamiento en el extranjero, un seguro de enfermedad internacional le protege contra los riesgos financieros.
Asegúrese de que el seguro cubre también la posible repatriación a Alemania, además de los gastos habituales de tratamiento. Aunque la probabilidad de repatriación es baja, en caso de urgencia puede suponer unos costes elevados que pueden ascender fácilmente a seis cifras. Un seguro médico de viaje le da tranquilidad para que pueda disfrutar de su viaje sin preocupaciones.

No pierda la oportunidad de hacer realidad el viaje de sus sueños. Póngase ahora en contacto con nuestros experimentados asesores de viajes y deje que le inspiren y aconsejen para su viaje. Dé el primer paso hacia una aventura inolvidable.
Preguntas frecuentes: Vacunación y salud
Cuando viaje a México, debe asegurarse de que sus vacunas estándar están al día según el calendario de vacunación alemán. Esto incluye las vacunas contra el tétanos, la difteria, la tos ferina, el sarampión y la poliomielitis. También se recomienda la vacunación contra la hepatitis A. Según el tipo y la duración del viaje, pueden ser aconsejables otras vacunas, como contra la hepatitis B, la fiebre tifoidea o la rabia. Es aconsejable solicitar asesoramiento médico individual antes de viajar.
Sí, México es una zona palúdica en ciertas zonas rurales, pero no hay riesgo en la mayoría de las regiones turísticas, como Cancún, Tulum y Ciudad de México. Busque asesoramiento individual antes de viajar.
Sí, puede llevar medicamentos de uso personal a México. Para los medicamentos recetados, especialmente estupefacientes y psicotrópicos, se requiere una receta médica con detalles específicos. No se pueden importar más medicamentos de los necesarios para 30 días.
En México, el agua del grifo no suele ser apta para beber directamente, ya que a menudo no cumple las mismas normas de purificación que en otros países. Se recomienda beber agua embotellada, disponible en todas partes. También puede utilizar agua filtrada o hervida para estar más seguro. Se recomienda precaución, sobre todo a los viajeros, para evitar problemas estomacales.
Si cae enfermo en México, puede acudir a un hospital público o a una clínica privada. Las clínicas privadas suelen ofrecer un servicio más rápido y de mayor calidad, pero a un coste más elevado. En caso de urgencia, debe llamar al número nacional de emergencias 911.

Esto también podría interesarle
Cultura y religión México
Conozca los datos más importantes sobre la diversa cultura de México, caracterizada por las tradiciones indígenas y la herencia española.
Información de viaje México
Infórmese con antelación sobre la información de viaje importante para disfrutar de su viaje a México de forma segura y relajada.
Población y lengua
Sumérjase en la vibrante cultura de México, donde la calidez de sus gentes y el rítmico español conforman el palpitante corazón del país.